DISEÑO ARQUITECTONICO DE UN MERCADO DE CARACTER MUNICIPAL EN TLAXIACO, OAXACA, MEX
Univesidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Facultad de Arquitectura "5 DE MAYO" Taller de Proyectos III-B-"A" Asesora: ARQ.María Elena Baez Elorza
domingo, 8 de agosto de 2010
viernes, 30 de julio de 2010
martes, 20 de julio de 2010
PRIMERA LÁMINA DE CONCURSO
sábado, 17 de julio de 2010
PLANOS DEL MERCADO MUNICIPAL DE LA HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO
LA PLANTA ARQUITECTÓNICA es la representación en forma horizontal también se puede tomar en cuenta que es el corte de un edificio en donde se pueda mostrar lo que son las divisiones de los muros, en donde se observa la colocación de ventanas, puertas, en la cual también se pone la distribución del inmueble.
En una planta arquitectónica los muros y accesos van acotados con círculos los cuales contienen en su interior un número en la parte vertical y letras en la parte horizontal.
LA PLANTA ARQUITECTÓNICA DE CONJUNTO hace referencia a la planta de conjunto el cual es la división de muros, representación de ventanas y puertas, pero no es solo la planta sino que además se tiene que marcar lo que sería el terreno junto con toda la ambientación que debe llevar, no olvidando también las cotas del mismo modo que la planta arquitectónica pero utilizando todo el terreno
LA PLANTA DE AZOTEAS, en esta planta se representa lo que son las cubiertas, las bajadas de agua, colocación de tinacos, caídas libres, los pretiles.
Los alzados son vistas de la parte de afuera del edificio esto consta de poner una línea de tierra y poner lo que se ve en ella esto depende del lado que se esté realizando.
LOS CORTES son por sección depende de donde sea marcado en la planta arquitectónica, por lo general se marcan dos cortes X-X´ y Y-Y´, en los cortes se puede observar el grueso de los muros las zapatas y la localización de los muebles también se pueden observar las instalaciones hidráulicas.
miércoles, 14 de julio de 2010
premaquetas
Esta es una de las maquetas que tuve que realizar para darme cuenta de la distribucion y el ordenamiento.
En donde el sistema estructural esta completamente mal.
En donde el sistema estructural esta completamente mal.
viernes, 9 de julio de 2010
PERSPECTIVAS
La perspectiva exterior donde se puede observar el entorno que rodea, pero no simplemente al entono si no también nos permite admirar la forma del edificio a realizar.
Este tipo de perspectivas se lleva acabo por puntos de fuga los cuales se puede trabajar de dos o más para tener un mejor resultado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)